El verano es sinónimo de escapadas, vacaciones y aventuras. Y, por suerte, cada vez más personas deciden incluir a sus mascotas en sus planes de viaje. Pero antes de hacer las maletas (o preparar el transportín), es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para que el trayecto y la estancia sean cómodos y seguros tanto para ti como para tu compañero peludo.
En este artículo te damos consejos prácticos para viajar con tu mascota y asegurarte de que todo salga sobre ruedas, ya sea por carretera, tren o avión.
1. Visita al veterinario antes de viajar
Antes de emprender cualquier viaje, lo primero es comprobar que tu mascota está en buen estado de salud. Un chequeo general es recomendable, especialmente si vais a recorrer largas distancias o cambiar de clima.
Además, asegúrate de que:
- Las vacunas están al día (algunas pueden ser obligatorias en ciertas regiones o países).
- Está desparasitado, tanto interna como externamente.
- Tiene microchip y su información está actualizada.
Pide también un certificado de salud, especialmente si vas a viajar en avión o salir al extranjero. En Caservet te ayudamos a preparar toda la documentación necesaria para que puedas viajar sin preocupaciones.
2. Elige el transporte adecuado
Cada medio de transporte tiene sus particularidades a la hora de viajar con animales:
En coche:
- Usa transportín o arnés de seguridad homologado.
- No dejes nunca a tu mascota suelta dentro del vehículo.
- Haz paradas cada 2 horas para que pueda beber, estirar las patas y hacer sus necesidades.
- Evita darle comida justo antes del viaje para prevenir mareos.
En tren:
- Consulta la normativa de la compañía: en muchos casos, las mascotas pequeñas viajan gratis si van en transportín.
- Lleva contigo agua, una toalla o manta y bolsas para recoger desechos.
En avión:
- Infórmate con antelación de las condiciones de la aerolínea.
- Algunas permiten que mascotas pequeñas viajen en cabina; otras, solo en bodega.
- Es posible que necesites pasaporte para animales, vacunas específicas y certificado veterinario reciente.
3. Prepara su equipaje
Tu mascota también necesita su maleta. Asegúrate de llevar:
- Su comida habitual (para evitar problemas digestivos).
- Bebedero y comedero portátiles.
- Bolsas para desechos.
- Una cama o manta con su olor, para que se sienta más tranquilo.
- Juguetes o premios para entretenerlo.
- Su cartilla veterinaria y medicación, si la necesita.
4. Elige alojamientos pet friendly
Afortunadamente, cada vez hay más hoteles, apartamentos y casas rurales que aceptan mascotas. Eso sí, no todos tienen las mismas normas: algunos permiten perros pequeños, otros exigen suplemento o fianza, y hay quien tiene zonas delimitadas para animales.
Antes de reservar, asegúrate de:
- Confirmar que aceptan a tu tipo de mascota.
- Revisar si hay espacios verdes cercanos para sus paseos.
- Comprobar que esté permitido quedarse solo en la habitación (si lo necesitas).
5. Seguridad y bienestar durante el viaje
Algunos animales se estresan con los cambios o el movimiento. Puedes ayudar a tu mascota a viajar más tranquila con:
- Productos naturales como feromonas, en espray o difusores.
- Juguetes interactivos para que esté entretenida.
- Rutinas parecidas a las de casa: mantener horarios de comida y paseo ayuda a que se adapte mejor.
En casos específicos, tu veterinario puede recomendar algún calmante suave, pero siempre debe ser prescrito y adaptado a su peso y estado de salud.
¡Disfruta del verano con tu mejor amigo!
Viajar con mascotas puede ser una experiencia inolvidable si se prepara bien. Con organización, paciencia y cariño, todo saldrá genial y sumaréis recuerdos juntos.
En Caservet te ayudamos a preparar todo para tus vacaciones: revisiones, certificados, vacunas, desparasitación y consejos personalizados para que el viaje sea seguro y feliz para tu compañero peludo.
¿Listo para viajar? Reserva tu cita y viaja con tranquilidad.