Las mascotas en su etapa geriátrica requieren cuidados especiales para mantener una buena calidad de vida. A medida que envejecen, pueden enfrentarse a diversas enfermedades. Algunos síntomas comunes incluyen pérdida de brillo en el pelaje, menor movilidad, endurecimiento de las almohadillas y sensibilidad al frío. Además, su sistema inmunológico se debilita y son más propensos a enfermedades cardíacas, renales y pulmonares.
¿Qué tipo de enfermedades geriátricas son las más comunes?
- Enfermedades dentales y de encías:Afecciones bucodentales. El cuidado oral es crucial para prevenir problemas dentales en mascotas mayores.
- Artritis y menor movilidad: Fenómenos articulares degenerativos que pueden alterar el grado de movilidad por dolor e inflamación. La osteoartritis afecta a las articulaciones y puede dificultar el movimiento.
- Estreñimiento: hipersensibilidad digestiva /obesidad que puede provocar diarreas Es importante mantener una dieta adecuada y proporcionar suficiente fibra.
- Sistema inmunológico más débil: Las mascotas mayores son más susceptibles a infecciones.
- Enfermedades del corazón: Vigila signos como dificultad para respirar o fatiga.
- Disminución de la capacidad pulmonar: Puede afectar la respiración.
- Fallos y enfermedades renales: Controla la función renal y la hidratación.

Pruebas de diagnóstico para identificarlas
Los perros mayores de siete años pueden presentar diversas afecciones relacionadas con la edad. Para diagnosticar y prevenir estas enfermedades geriátricas, es fundamental realizar pruebas específicas:
- Analítica sanguínea completa: Esta prueba evalúa la función de órganos como el hígado, los riñones y la glándula tiroides. Detecta alteraciones metabólicas, anemias e inmunosupresiones1.
- Radiografía de tórax: Permite identificar problemas cardiopulmonares y anormalidades en el corazón y los pulmones.
- Electrocardiograma (ECG): Detecta alteraciones en el ritmo cardíaco.
- Evaluación oftalmológica: Incluye un examen del fondo de ojo para detectar posibles patologías oculares.
- Registro del peso corporal y valoración de la condición corporal: Ayuda a mantener un peso adecuado y evaluar la salud general.
- Higiene dental: La salud dental es crucial en todas las edades, pero especialmente en los animales senior.
A partir de los 7 años, los gatos se consideran senior. Estas son las pruebas recomendadas:
- Analítica sanguínea: Detecta alteraciones hepáticas, renales, endocrinas (como la diabetes) y anemias.
- Radiografía de tórax y ECG: Para evaluar el corazón y los pulmones.
- Evaluación oftalmológica: Examen del fondo de ojo para detectar patologías oculares.
- Registro del peso corporal: Importante para evaluar la condición física.
Recuerda que estas pruebas deben realizarse regularmente para mantener la salud de nuestras mascotas senior. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en consultarnos.
Aprovecha nuestra campaña geriátrica con un 20% de descuento en nuestro pack de pruebas diagnósticas del 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2024. Si ya tienes Plan de Salud ya cuentas con un precio especial.
Consejos para tener en cuenta para cuidarles
Salud y cuidados veterinarios: Realiza visitas regulares al veterinario para controlar la salud de tu mascota. A medida que envejecen, pueden necesitar ajustes en su dieta, medicamentos o tratamientos específicos.
Nutrición adecuada: Proporciona una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades de tu mascota mayor. Algunos alimentos pueden ayudar a mantener sus articulaciones, piel y pelaje saludables.
Ejercicio moderado: Aunque es importante mantener a tu mascota activa, el ejercicio debe ser más suave y adaptado a su edad. Paseos cortos y juegos tranquilos son ideales.
Comodidad en el hogar: Crea un ambiente cómodo y seguro para tu mascota. Proporciona camas suaves, alfombras antideslizantes y acceso fácil a sus lugares favoritos.
Estimulación mental: Juegos de búsqueda, juguetes interactivos y actividades que desafíen su mente ayudarán a mantener a tu mascota alerta y feliz.
Atención a los cambios: Observa cualquier cambio en su comportamiento, apetito o actividad. Puede ser un indicador de problemas de salud.
Amor y compañía: Las mascotas mayores necesitan afecto y compañía. Dedica tiempo a estar con ellas y bríndales cariño.
Cuando nuestras queridas mascotas envejecen, es fundamental brindarles cuidados especiales.
Mantener un control veterinario regular y detectar precozmente cualquier problema es clave para prolongar y mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas sénior.

